La educación ambiental es una herramienta poderosa para generar transformación social desde la base. A través de programas formativos, talleres y asesorías, acompaño a centros educativos, instituciones y colectivos a integrar la sostenibilidad en sus prácticas y valores.
Frente a los desafíos climáticos y ecológicos del presente, educar es una forma de sembrar futuro. No se trata solo de transmitir conocimientos, sino de despertar actitudes críticas, empáticas y comprometidas con el entorno natural.
¿Te interesa llevar la educación ambiental a tu centro o comunidad?
Diseño contenidos adaptados a distintas etapas educativas: infantil, primaria y secundaria. Enfocados en temas como cambio climático, biodiversidad, consumo responsable, residuos o agua.
Talleres prácticos para incorporar la educación ambiental al currículo, con herramientas pedagógicas actualizadas y actividades listas para aplicar en el aula.
Aprender desde la experiencia. Excursiones guiadas, trabajo de campo, observación de la naturaleza y conexión con el territorio.
Acompañamiento en el diseño de proyectos educativos ambientales, memorias de sostenibilidad escolar o estrategias para lograr eco-escuelas.
Centros educativos públicos y privados
Equipos directivos y docentes
Ayuntamientos y áreas de medio ambiente
Proyectos comunitarios y asociaciones juveniles
Educar en sostenibilidad es sembrar conciencia para cosechar un planeta vivo.